lunes, 13 de enero de 2014

Tres países concentran 51% de exportación minera peruana

El sector minero consolida posiciones en los principales mercados del mundo para los metales. La Sociedad de Comercio del Perú (Comex-Perú) informó que el 51.36% de las exportaciones del sector se concentraron en China, Suiza y Estados, entre enero y octubre del año pasado.

Detalló que el país asiático fue la mejor plaza al reportar compras por 4,864 millones de dólares. Con ello registró una participación de 25.37% del total exportado.
Fue seguido por Suiza, con ventas por 2,557 millones de dólares (13.34%), y por Estados Unidos, con 2,424 millones de dólares (12.64%).

Desempeño

Agregó que entre enero y octubre de 2013, las ventas al exterior de minerales ascendieron a 19,166 millones de dólares, lo cual implicó una disminución de 12.1% respecto a 2012.

No obstante, explicó que las exportaciones totales del sector registraron un crecimiento promedio anual de 6.4% en los últimos ocho años.

Comex aseveró que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) espera que en 2014 las exportaciones mineras peruanas se incrementen 10% gracias al inicio de operaciones del proyecto Toromocho, en Junín.

Considera que ello generaría un impacto positivo en el canon minero, el cual contribuyó a disminuir la pobreza en zonas urbanas durante 2013, donde tiene proyectado lograr una reducción de 25% este año. “No obstante, es importante tener presente que el valor de las exportaciones depende fuertemente tanto de la reactivación de la demanda por minerales como del alza de los precios de estos commodities”.

Oro

De acuerdo con Comex, el oro es el principal producto enviado al extranjero desde el Perú, totalizando 6,835 millones de dólares en el período referido.

En segundo lugar, figuran el cobre y sus concentrados, que tuvo una participación de 32% (6,202 millones de dólares), en tercer lugar, los cátodos y secciones de cátodo de cobre refinado.

En cuarto lugar, está el plomo, con ventas por 927 millones de dólares, y en quinto lugar se encuentra el zinc, con 5% de participación y negocios por 889 millones de dólares.

Entre las principales empresas exportadoras resaltaron en este período la Compañía Minera Antamina, con envíos por 2,690 millones de dólares; Southern Peru Copper Corporation, con envíos por 1,926 millones, y Consorcio Minero Cormin, que exportó por 1,557 millones.

Aporte

De acuerdo con la Asociación de Exportadores (Adex), la minería es una actividad que puede convertirse, con la debida promoción, en la palanca de desarrollo para un gran número de regiones.

La actividad minera se desarrolla en un total de 16 regiones; las principales son Pasco, Áncash, Junín, Cajamarca, Arequipa, Lima, La Libertad y Madre de Dios.

El titular del MEM, Jorge Merino, dijo que el mayor objetivo del sector minero para este año es sacar adelante megaproyectos importantes que están en Moquegua, Arequipa y Cajamarca.

La minería puede generar polos de desarrollo industrial en diversos puntos del país. Se prevé que para 2016 el ritmo de crecimiento del sector alcanzará el 12% anual, lo que incrementará su incidencia en el producto bruto interno (PBI).

En 2012, la actividad minera aportó el 4% del PBI y el 15% de los ingresos tributarios. Se debe tener presente que los minerales se exportan a un total de 54 países.

Proyección

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) proyectó que las exportaciones mineras sumarán 27,000 millones de dólares durante este año.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario